Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como explicacion

Dimensiones de papel americanas y japonesas / American and Japanese paper dimensions

Imagen
En gran parte de América (Estados Unidos, Canadá y México), no se rigen por los formatos de papel creados por el Dr. Walter Porstmann , sino que tienen su tabla de medidas propia definida y normalizada por el ANSI (American National Standards Insitute) en el año 1995, lallamada medida anglosajona. Otros países como por ejemplo Perú, utilizan indistinta y paralelamente las dos normas para sus impresos. Las mediadas de papel americanas son las siguientes: Carta (216 x 279 mm); Legal (216 x 356 mm); Junior Legal ( 127 x 203 mm); Tabloide (279 x 432 mm) Por otro lado los japoneses no se rigen por ninguna de las normativas anteriores. Tienen una tabla de medidas de papel propias muy distintas a todas las anteriores, y que en Europa y América no se utilizan (ver imagen de esta entrada). Enlace:  creativosonline.org Fuentes: officebook.es , tamanosdepapel.com , cuatricromiadelavida.blogspot.com _____________________________________________________________________...

Dimensiones de papel DIN-B y DIN-C / DIN-B and DIN-C paper dimensions

Imagen
Éstos formatos son menos utilizados que el DIN-A pero debemos saber también de su existencia por si alguna vez tenemos utilizarlos. Para un creativo es imprescindible tener este tipo de conocimientos. Suelen utilizarse principalmente para denominar y reconocer las medidas de sobres y bolsas . Los formatos de la serie B son siempre de mayor tamaño que los de la serie A. Y los formatos de la serie C están entre medias de los dos anteriores. Al igual que los formatos A, se subdividen en diez subformatos proporcionales entre sí dependiendo del tamaño en milímetros de cada uno de sus lados. Las proporciones son las siguientes: Las medidas exactas de los formatos de la serie B son la media geométrica de los valores relativos al formato correspondiente y el inmediatamente superior de la serie A. Por ejemplo: B0 = 1000 × 1414 mm2 = ?(841·1189) × ?(1189·1682) mm2, resulta de los formatos A0 (841 × 1189 mm2) y 2A0 (1189 × 1682 mm2). Las medidas de la serie C son la ...

Dimensiones de papel DIN-A / DIN-A paper dimensions

Imagen
El formato de papel más utilizado es el denominado DIN , Establecido en el año 1922 y creado por el ingeniero alemán Dr. Walter Porstmann . Dentro del formato DIN podemos encontrar tres variantes distintas que difieren en sus medidas: DIN-A, DIN-B, DIN-C, DIN-D, DIN-E. Y que se dividen a su vez en otros subformatos dependientes en número del que se trate, siendo el DIN-A el más amplio en medidas. Hay que saber que todos ellos van siempre indicados en milímetros . El formato de referencia de la serie A es el denominado A0 , cuya superficie mide 1 metro cuadrado. Y a partir de esta medida nacen las medidas inferiores. Cada formato de la serie A resulta de dividir por la mitad el lado mayor del formato inmediatamente superior. Así el A1 será la mitad del A0 por su lado mayor, y el A2 la mitad del A1 por su lado mayor, y así proporcionalmente con todos los formatos hasta llegar al A10 que es el de menor tamaño de la serie. Dentro de los DIN-A, los formatos más util...

Los concursos, ¿un mal negocio? / Contests, are them a bad deal?

Imagen
Tras el salto un interesante artículo del diseñador gráfico, periodista y editor Álvaro Sobrino, donde explica por qué los concursos son un mal negocio para quienes se presentan y un buen negocio para quienes los convocan. Enlace:  pseudonimma.blogspot.com _______________________________________________________________________ After the jump an interesting article of the graphic designer, journalist and editor Álvaro Sobrino, where he explains why the contests are a bad deal for those who are presented and a good deal for the convenors . Link:  pseudonimma.blogspot.com